El proyecto curricular institucional Como alternativa para la mejora de la educación
Contenido principal del artículo
Resumen
El artículo tiene como propósito dar a conocer el impacto del desarrollo del Proyecto Curricular Institucional PCI, como alternativa para mejorar la calidad educativa, en Instituciones Educativas de Educación Básica Regular. Se ha realizado una investigación centrada en el enfoque cuantitativo de tipo exploratorio-descriptivo, utilizando escalas de medición y confiabilidad Alfa de Cronbach y Kolmogórov-Smirnov, aplicadas a 30 docentes de cinco instituciones educativas de la UGEL Tayacaja-Huancavelica. Los resultados de la encuesta y análisis han determinado que la planificación del PCI se ubica en "proceso", esta valoración se difiere de la autoevaluación docente, donde la variabilidad oscila entre "ausente" y "logrado". De acuerdo con las evidencias registradas sobre el proceso de planificación del PCI, la gran mayoría de las instituciones educativas del ámbito rural enfrentan dificultades en la construcción y desarrollo del PCI, contar con este instrumento de gestión es relevante y pilar fundamental de la propuesta educativa actual como elemento fundamental para el fortalecimiento de la gestión pedagógica institucional.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
