La disfemía: un factor determinante en la comunicación oral
Contenido principal del artículo
Resumen
La disfemia en la comunicación oral es basada en análisis de aplicaciones de técnicas y estrategias como una guía didáctica, para mejorar el proceso de la comunicación en los estudiantes que padecen de este trastorno del habla en la Unidad Educativa de la ciudad de Guayaquil, periodo 2022-2023. Apoyada de un enfoque cualitativo, tipo descriptivo. Elaborando una entrevista al vicerrector de la institución, y dos diferentes encuestas a veintidós estudiantes y 3 docentes del mismo, justificando que, los estudiantes no tienen el breve conocimiento sobre la tartamudez en la comunicación oral, y de cómo afecta en el entorno social del individuo, dado a que los docentes no poseen de una orientación adecuada aplicada en estrategias didácticas. Por lo tanto, la guía didáctica es implementada en ayudar a los docentes a tener una instrucción beneficiaria para el desarrollo de las habilidades de los estudiantes en su proceso de aprendizaje activo.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
