Fomentar la Sana Convivencia Escolar, Para Aprender a Convivir Juntos

Contenido principal del artículo

Carlos Julio Beltrán De la Hoz
Fernando Poveda

Resumen

Este proyecto de investigación se centró en diseñar e implementar una estrategia pedagógica didáctica que fomentara la convivencia escolar, la inclusión y la motivación en los estudiantes, abordando la pregunta problema: ¿Cómo desarrollar e implementar una herramienta pedagógica que fomente la sana convivencia escolar e incluya a todos los educandos en la sede educativa 23 de abril del municipio de Chibolo, Magdalena? Se trató de una investigación mixta, con un diseño de estudio de caso que se dividió en cinco fases: revisión teórica, diseño de la estrategia pedagógica didáctica, implementación, evaluación y análisis de resultados. La sede educativa contaba con una población de 292 alumnos de primaria, quienes conformaron el grupo de estudio, y la muestra conformada por el grado 4°de primaria. Los hallazgos más relevantes indicaron que la falta de comunicación efectiva y el apoyo inadecuado fueron causas principales de comportamientos no prosociales, lo cual afectó negativamente el clima escolar y el rendimiento académico. Sin embargo, la implementación de la estrategia pedagógica didáctica mejoró significativamente la convivencia escolar y la motivación de los estudiantes. Entre los resultados más destacados se encontraron el aumento de la comunicación efectiva entre estudiantes y profesores, una mayor participación activa en las actividades académicas y el mejoramiento del clima escolar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Beltrán De la Hoz, C. J., & Poveda, F. (2025). Fomentar la Sana Convivencia Escolar, Para Aprender a Convivir Juntos. Sinergias Educativas, 10(4), 56–65. https://doi.org/10.37954/se.v10i4.485
Sección
Artículos de Investigación