Identificar la estructura organizacional de los nuevos emprendimientos en el sector transporte por el COVID- 19
Contenido principal del artículo
Resumen
El presente trabajo de investigación se propone el identificar la estructura organizacional de los nuevos emprendimientos en el sector de transporte ante la pandemia actual como es el covid-19, la investigación propone mostrar con un organigrama general del cómo está dividida funcional y jerárquicamente la organización y del cómo debería de estarlo en caso de encontrarse falencias en el mismo, también un flujograma en el cual se detalla el proceso de servicio al cliente en lo que respecta al servicio de transporte.
Como parte de la problemática se expone como a afectado el covid-19 al sector del transporte y el problema que conlleva el emprendimiento al llevarlo de manera empírica, como parte de los antecedentes se rescata lo sucedido al sector de turismo y como este afecto de manera directa al sector del transporte y como ha venido llevando las soluciones ante el problema mundial que es el covid-19 y la importancia de llevar una estructura organizacional, en el marco teórico se abordan los tipos de organigramas, la finalidad del mismo y el cómo es la estructura organizativa, como parte de la metodología se utilizaron varios métodos y técnicas de recolección de datos entre ellos como el más importante la entrevista la cual permitió tener una recolección de datos más exacta de un emprendimiento nuevo en el sector de transporte y un nuevo emprendimiento del mismo sector.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta revista ofrece acceso gratuito a su contenido a través de su sitio web siguiendo el principio de que poner la investigación a disposición del público de forma gratuita favorece un mayor intercambio de conocimiento global.
El contenido web de la revista se distribuye bajo un
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Los autores pueden adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva para la distribución de la versión del trabajo publicado, siempre que se indique la publicación inicial en esta revista. Se permite y se recomienda a los autores difundir su trabajo a través de Internet antes y durante el proceso de presentación, lo que puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas del trabajo publicado.
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
